Inversiones financieras

Con los niveles de inflación actuales no es de extrañar que aumente el número de personas que acude a las inversiones financieras para paliar la pérdida de poder adquisitivo de sus ahorros. Esta realidad no es ajena al mundo empresarial…

Pago fraccionado

Si los ingresos de tu sociedad han caído este año por cualquier motivo seguramente te interese pagar menos de pago fraccionado. Para ello durante el mes de febrero tienes la opción de elegir la modalidad de base imponible para calcular…

Gastos ejercicios anteriores

Ya sea porque la factura nunca nos llegó, porque se traspapeló, porque se dejó para más tarde el apunte y se olvidó o por cualquier otro motivo, no es de extrañar que una vez cerrado el ejercicio salgan a relucir…

Cuenta 555

Cuando en contabilidad hablamos de partidas pendientes de aplicación de manera automática lo primero que nos viene a la cabeza es la cuenta 555, no sólo porque esa sea su rúbrica en el cuadro de cuentas normalizado del Plan General…

Subvenciones

Con vistas al cierre del ejercicio una de las partidas que debemos controlar son las subvenciones, donaciones y legados recibidos, de cara a su correcta imputación en la cuenta de pérdidas y ganancias y si es el caso ajustar su…

REDEME

Durante el mes de noviembre se puede solicitar la inscripción en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) para que a partir del próximo año se tenga derecho a la devolución mensual del Impuesto sobre el Valor Añadido. El…

Amortización deducible en autónomos

En un artículo anterior explicábamos que la forma de deducirse el gasto realizado en la compra de elementos de inmovilizado era a través de su amortización, centrándonos en las opciones y peculiaridades a tener en cuenta en las sociedades mercantiles….

Deducir amortizacion

Cuando realizamos la compra de un elemento de inmovilizado, esto es, cualquier bien destinado a servir de forma duradera en las actividades de la empresa, no se registra un gasto como tal, sino que se reconoce en el activo no…